Cuando una pareja con hijos menores decide separarse o no convive en la misma unidad familiar, es necesario establecer unas medidas paternofiliales que regulen las responsabilidades respecto a los hijos. Estas medidas no buscan resolver los conflictos entre los progenitores, sino garantizar el interés superior del menor, principio clave en nuestro ordenamiento jurídico.

¿Qué son las medidas paternofiliales?

Se trata de un conjunto de normas que fijan cómo se organizarán la vida y los cuidados de los hijos tras la separación o ruptura de la pareja.

Incluyen, entre otras cuestiones:

  • Guarda y custodia: determinar si será compartida o exclusiva de uno de los progenitores.
  • Régimen de visitas: cuándo y cómo el progenitor no custodio podrá estar con los hijos.
  • Pensión de alimentos: contribución económica para cubrir las necesidades básicas del menor (alimentación, educación, vestido, vivienda, etc.).
  • Uso de la vivienda familiar: decisión sobre quién continuará residiendo en ella para proteger la estabilidad de los hijos.
  • Toma de decisiones importantes: relativas a salud, educación o cambio de domicilio.

Procedimiento legal

En España, las medidas paternofiliales pueden establecerse de dos formas:

De mutuo acuerdo

Los progenitores presentan un convenio regulador donde recogen los puntos principales.

El juez revisa y aprueba el acuerdo, siempre que respete el interés del menor.

De forma contenciosa

Si no hay consenso, será el juez quien decida tras un procedimiento judicial.
En este caso, el Ministerio Fiscal interviene para velar por los derechos de los hijos.

 

Modificación de medidas

Las medidas no son inamovibles. Si cambian las circunstancias (por ejemplo, cambio de ingresos, mudanza, nuevas necesidades del menor), cualquiera de los progenitores puede solicitar una modificación de medidas paternofiliales. El juez valorará si la nueva situación justifica el cambio.

El interés superior del menor

Todos los procedimientos en materia de familia giran en torno a este principio fundamental. No se trata de equilibrar derechos de los progenitores, sino de garantizar que los hijos crezcan en un entorno seguro, estable y adecuado para su desarrollo.

Las medidas paternofiliales son esenciales para organizar la vida de los hijos tras la ruptura de la pareja. En Wissen Legal ofrecemos un asesoramiento especializado en derecho de familia, ayudando a nuestros clientes a proteger los derechos de los menores y alcanzar soluciones que garanticen su bienestar.