La violencia económica es una de las formas más invisibles —pero también más frecuentes— de violencia de género. No siempre deja marcas físicas, pero sí afecta profundamente la autonomía, la dignidad y la estabilidad emocional y financiera de quien la sufre.
En este artículo te explicamos qué es, cómo se manifiesta y qué protección ofrece la ley española.
¿Qué es la violencia económica?
La violencia económica se produce cuando una persona utiliza el dinero o los recursos económicos como medio de control, dominación o castigo sobre su pareja o expareja.
No se trata solo de negarse a compartir los gastos, sino de restringir el acceso al dinero, impedir trabajar o disponer de los propios bienes, con el fin de mantener una situación de dependencia.
Ejemplos frecuentes de violencia económica
- Impedir que la víctima trabaje o estudie.
- Controlar o exigir justificantes de cada gasto.
- Retener o ocultar ingresos comunes.
- No pagar las pensiones alimenticias o compensatorias.
- Dejar de contribuir a los gastos del hogar como forma de castigo.
- Registrar propiedades o cuentas únicamente a nombre del agresor.
Estas conductas generan una dependencia económica forzada y dificultan que la víctima pueda romper el vínculo con su agresor.
Reconocimiento legal y protección en España
La legislación española reconoce la violencia económica como una forma de violencia de género.
Está recogida en la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y puede dar lugar a responsabilidad penal y civil.
Además, las víctimas tienen derecho a:
- Asistencia jurídica gratuita.
- Medidas de protección y alejamiento.
- Ayudas económicas específicas.
- Apoyo psicológico y social.
Qué hacer si sufres violencia económica
Si te sientes controlada o limitada económicamente por tu pareja o expareja, no estás sola.
Existen recursos y vías legales para protegerte.
En Wissen Legal te ayudamos a:
- Identificar si la situación encaja dentro de la violencia económica.
- Presentar denuncia ante las autoridades competentes.
- Solicitar medidas de protección y pensión correspondiente.
- Defender tus derechos ante los tribunales.
En Wissen Legal te escuchamos, te asesoramos y te acompañamos
Nuestro equipo especializado en Derecho Penal y de Familia ofrece atención confidencial, cercana y profesional para cada caso.
Te ayudamos a recuperar tu independencia y a garantizar tu seguridad y la de tus hijos.
Contáctanos si necesitas orientación o deseas concertar una cita.